El Consejo, nuestra casa
¡Hola! Soy Martín Kerner, contador de la UBA. Socio de un pequeño estudio de profesionales. Además, soy asesor y capacitador especializado en normas contables y docente universitario de grado y posgrado.
Mis más de 20 años de trayectoria me permitieron acercarme a colegas y clientes en constante renovación y exigencia.
Hoy me acerco a vos como candidato del Consejo para las elecciones del 8 de junio, que serán presenciales en la sede de Viamonte.
Nuestra historia como profesionales viene de la mano del Consejo. La primera vez que te tocó ir, cuando te matriculaste, las capacitaciones… Mi primera vez fue haciendo trámites para el pequeño estudio donde trabajaba. Al terminar la “facu”, empecé a participar de la Comisión de Contabilidad, donde había eminencias de la profesión. Los autores que leía en la facultad, aquellos que admiraba, estaban sentados ahí. ¡No podía creerlo!
Hoy sé que no debí sorprenderme: el Consejo es eso. El lugar donde todos los profesionales, los consagrados y los que recién empiezan trabajamos juntos por la profesión.
Es encuentro y aprendizaje. Por eso desde hace más de 20 años el Consejo es parte de mi vida, como también es parte de la tuya. El Consejo es nuestra casa y tenemos que cuidarlo.
¡Votá con orgullo de la Profesión!
En un país tan dinámico y cambiante, el Consejo tiene mucho por hacer para revalorizar nuestra profesión. Son muchos los proyectos que tenemos y todos apuntan a que los profesionales en Ciencias Económicas seamos protagonistas. Queremos concentrarnos principalmente en dos, que son centrales para toda la matrícula.
- Dejar la pasividad actual del Consejo frente a los organismos de regulación para convertirnos en un interlocutor importante dentro de la discusión del sistema tributario argentino. Vivimos corriendo detrás de los vencimientos, trabajamos fines de semana, y las modificaciones constantes de normativas nos obligan a estar permanentemente atados a cambios. Eso degrada nuestro trabajo, nos desgasta como profesionales y nos desvaloriza frente a nuestros clientes. Proponemos un Consejo protagonista, que construya una relación de confianza con los organismos de regulación, para aportar una mirada técnica a la discusión tributaria de nuestro país y trabajar juntos para hacer más simple nuestra realidad como profesionales en ciencias económicas.
- Trabajar para que el Consejo sea un lugar donde capacitarse y mantenerse actualizado. La formación constante es fundamental para ser un buen profesional. Por eso nos entristece ver cómo ha caído la cantidad de cursos del CPCECABA, así como también su calidad. Frente a la realidad dinámica en la que vivimos, necesitamos un Consejo que brinde una oferta académica de primer nivel, que permita a los matriculados mantenerse actualizados sobre los cambios en las normativas. Proponemos cursos que nos permitan crecer como profesionales, adquirir nuevas herramientas y nutrirnos de conocimientos para las oportunidades que se le abren a la profesión.
¡Toda gran gesta es un trabajo de equipo!
Y a Martín lo acompañamos contadores, administradores, economistas y actuarios. Profesionales con trayectorias muy diferentes.
Algunos trabajamos de forma independiente, otros somos parte de estudios o de empresas. Trabajamos en impuestos, auditoría, laboral, en gestión, en la justicia, en la administración pública y en la docencia, y todos compartimos un objetivo común: ver a la profesión revalorizada por la sociedad, por el Estado y por nuestros clientes.
Sabemos lo que queremos, porque conocemos lo que vive la profesión. Vivimos la problemática de todos los días, llena de desafíos. Sabemos que se puede estar mejor. Que el Consejo, vos, nosotros y todos los profesionales merecemos ser valorados.
Queremos que el Consejo nos dé orgullo, nos embandere. Un Consejo profesional que sepa de la materia y pueda aconsejarte, capacitarte y asesorarte. Un Consejo que escucha y propone. #UnConsejoParaVos